Se encuentra usted aquí

Plan de Empleo 2016

El Plan de Empleo 2016, mantiene tres programas como ejes: Fomento del empleo, Mejora de la inserción laboral y Apoyo a emprendedores y pequeñas empresas, además, contempla la creación de un cuarto programa que incentivará el Retorno del talento.

Plan Empleo2016_CuadroPresupuesto

Fomento del Empleo
El Programa de Fomento del Empleo dobla su dotación económica respecto al año anterior, con 2,2 millones de euros, y fusiona las anteriores líneas de fomento de empleo estable –fomentar el paso de contratos temporales a indefinidos- y la contratación de personas desempleadas.
De estas subvenciones para el Fomento del Empleo podrán beneficiarse las pymes, micropymes, autónomos, cooperativas y entidades sin ánimo de lucro, con domicilio fiscal, social o un centro de trabajo en el municipio de Valladolid, que formalicen contratos con personas desempleadas o transformen contratos temporales, ya existentes, en indefinidos.  
La cuantía de estas ayudas a fondo perdido varía en función de los grupos de cotización de cada tipo de contrato y de la jornada, siendo el mínimo 1.200 euros y el máximo 6.000, y podrán incrementarse en función del colectivo al que pertenezca la persona contratada.

Mejora de la Inserción Laboral
El programa de Mejora de la empleabilidad e inserción laboral recoge diversas acciones. 

  • Lanzaderas de Empleo Solidario. Otras cinco nuevas lanzaderas se desarrollarán en 2016 con un presupuesto municipal de 125.000 euros, financiadas al cien por cien por el Ayuntamiento a través de un convenio con la Fundación Santa María la Real. Se celebrarán nuevamente en centros cívicos de los barrios y estarán dirigidas a personas desempleadas mayores de 30 años y con especial atención a los mayores de 45 y a los parados de larga duración. A ellas se suma la Lanzadera que se realizará en la Agencia de Innovación en colaboración con la Fundación Telefónica y que ésta dirigida a jóvenes. En total 120 personas desempleadas podrán acceder a esta que ronda con un grado de inserción laboral próximo al 80%.
  • Becas para estancias en prácticas no laborales remuneradas para la formación práctica de recién titulados universitarios en empresas, entidades e instituciones de la ciudad, en colaboración con la Fundación General de la UVa, que contarán con un presupuesto de 368.000 euros. Las becas para proyectos generales se incrementan este año de 40 a 60 y, como novedad se lanza un programa piloto de 30 becas destinadas a proyectos de internacionalización e I+D+i. En total 90 becas que permitirá a titulados sin experiencia la posibilidad de realizar estancias formativas acordes a su titulación en con el objetivo de mejorar la capacidad de inserción laboral y contribuir a la modernización del tejido empresarial local.
  • Otra novedad es la suscripción de un convenio con la Fundación Telefónica para el desarrollo de un programa de empleo digital para jóvenes desempleados. El Ayuntamiento tiene especial interés en desarrollar acciones que capaciten a los jóvenes para acceder a las profesiones más demandadas en el mundo laboral. Esta acción se llevará a cabo sin coste para las arcas municipales al estar mayoritariamente financiada por el Fondo Social Europeo, si bien el Ayuntamiento participará aportando las aulas dotadas de la tecnología necesaria para su impartición en el CDIT. De esta acción se beneficiarán 48 jóvenes desempleados menores de 35 años.

Apoyo a Emprendedores y Pequeñas Empresas
El tercer programa, de Apoyo a emprendedores y pequeñas empresas, incluye como acciones:

  • Subvenciones a empresa de nueva creación. En el año 2016, tras cinco años de funcionamiento, se incrementa su presupuesto hasta los 540.000 euros. Si en 2015 fueron 138 las empresas, este año se espera alcanzar 180 empresas beneficiadas. Su objeto es contribuir a la eliminación de barreras en el proceso de creación de empresas, mediante una ayuda a fondo perdido de 3.000 euros destinada a contribuir a la financiación de la puesta en marcha de la empresa así como garantizar unos ingresos mínimos durante el inicio de la actividad.
  • Becas de formación emprendedora del CREA con un presupuesto total de 75.000 euros. Se ofertan 50 becas, de 1.500 euros cada una, con la finalidad de estimular y apoyar la creación de empresas sostenibles, tanto innovadoras y/o de base tecnológica como tradicionales, a través de la formación empresarial y la tutoría y consultoría en la elaboración y maduración de planes de empresas que culminen en la constitución efectiva de la empresa.
  • La formación integral, dirigida tanto al autoempleo como a la búsqueda activa de empleo por cuenta ajena, constituye uno de los pilares básicos para la mejora de la cantidad y la calidad del empleo y a ella se destina un presupuesto de 190.090 euros para los años 2016 y 2017. Se articula a través de dos programas; el programa de formación para el emprendimiento "CREA", con 10 años de recorrido, y como novedad el programa para la empleabilidad "REINNOVATE" que tiene como objetivo la formación en técnicas y metodologías innovadoras de empleo y de negocio, así como el acompañamiento individual a través de itinerarios profesionales que permitan mejorar las posibilidades de desarrollo profesional.
    En toda esta labor de formación y tutorización en la creación de empresa, el Ayuntamiento ha buscado la implicación de otras instituciones públicas y privadas firmando acuerdos de colaboración con la Fundación Parque Científico de la Universidad de Valladolid, la Fundación Michelin Desarrollo y SECOT.
  • Facilitar el acceso al microcrédito para acciones de emprendimiento a aquellos colectivos más vulnerables y desfavorecidos que tienen dificultades de acceso al crédito. Para ello, el Ayuntamiento firmará un convenio con FIARECyL para ampliar con 100.000 euros el Fondo para Emprendimiento Social en Valladolid(FONDESVA).
  • El apoyo a la trasmisión de negocios y empresas viables es el objeto del convenio de colaboración que suscribirán el Ayuntamiento de Valladolid y la Confederación Vallisoletana de Empresarios, por el que el Ayuntamiento aportará 50.000 euros al Plan Traspasa.

Retorno del Talento
Éste último, el más novedoso se crea para hacer frente a la pérdida de población, especialmente de personal cualificado que ha buscado su oportunidad laboral fuera del mercado de trabajo vallisoletano. Está dotado inicialmente con 400.000 euros y se dirigirá a personas que tengan vinculación con Valladolid y lleven al menos un año fuera. Con este programa se pretende incentivar tanto su contratación, por empresas con centro de trabajo en Valladolid, así como subvencionar nuevos proyectos de especial interés para la ciudad que promuevan los retornados. Además, contempla la posibilidad de obtener ayudas complementarias que faciliten el retorno: para el desplazamiento y traslado del retornado y su familia, y para el alquiler de vivienda.

Más Información: 

Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid
C/ Vega Sicilia, 2bis -Parque Alamenda-
47008 Valladolid
Tel.: 983 247 401
info@valladolidemprende.es