Se encuentra usted aquí

Plan de Empleo 2017

Tras los buenos resultados conseguidos el pasado año en las distintas acciones enmarcadas en el Plan de Empleo, el Ayuntamiento de Valladolid continua con la misma línea de trabajo, introduciendo mejoras en su ejecución y añadiendo nuevos proyectos y una línea dirigida a promover el retorno de los vallisoletanos a su ciudad, recuperando el talento que ha salido en los últimos años de la misma.

Fomento del Empleo 

La línea de subvenciones para el fomento del empleo en el municipio de Valladolid cuenta para este año con un  presupuesto de 1.500.000 €, tiene como objetivo fomentar el empleo de calidad y apoyar a las pymes en la contratación de desempleados, así como promover la estabilidad en el empleo de personas empadronadas y residentes en el municipio de Valladolid.

Este año se han introducido algunos cambios que permitirán avanzar en la calidad del empleo generado en nuestra ciudad. Se subvencionarán los contratos a jornada completa y se dará especial relevancia a los contratos indefinidos. Por otro lado, la ayuda a los contratos temporales, con una duración mínima de doce meses, queda restringida a determinados colectivos más vulnerables, deberán estar formalizados con una persona de 45 o más años de edad o con una persona parada de larga duración.  

Mejora de la Empleabilidad e Inserción Laboral

La mejora de la empleabilidad y la inserción laboral de los desempleados de nuestro municipio es un objetivo prioritario de las políticas de  empleo desarrolladas desde  el Ayuntamiento de Valladolid.

Para dar cumplimiento a este objetivo se vienen desarrollando diversas actuaciones en solitario o en colaboración con entidades de nuestra ciudad:

Emprendimieto y Apoyo a Pymes

El fomento del espíritu innovador-emprendedor, el apoyo técnico y económico a los emprendedores y la consolidación del tejido empresarial de la ciudad, se considera imprescindible para el desarrollo económico de Valladolid y por tanto de la mejora de la cantidad y calidad del empleo.

El desarrollo de ideas innovadoras generadoras de nuevas oportunidades de negocio se viene materializando a través del Programa Vallacreactivos(link is external) y el Premio Iniciativas Empresariales(link is external) desarrollado en colaboración con la Cámara de Comercio.

El apoyo técnico y la formación para la creación de  empresas y su consolidación es un pilar básico para desarrollar un tejido económico fuerte y sólido. Por este motivo el  Programa CREA oferta la  formación necesaria en creación, dirección y gestión de empresas a la vez que tutela la viabilidad de los proyectos empresariales y su consolidación. 

Por otro lado, el apoyo económico en las primeras etapas de funcionamiento de las empresas se articula a través de la convocatoria de:

  • Subvenciones a empresa de nueva creación

Como novedad este año se realizarán dos convocatorias, una para empresas creadas de enero a diciembre de 2016, y una segunda para empresas creadas en el primer cuatrimestre de 2017

Otra de las acciones de apoyo económico para las acciones de emprendimiento es facilitar el acceso al microcrédito a aquellos colectivos más vulnerables y desfavorecidos que tienen dificultades de acceso a la financiación. Para ello, el Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un convenio con FIARECyL (Asociación Fomento de iniciativas para la articulación de la responsabilidad económica de Castilla y León) para constituir el Fondo para Emprendimiento Social en Valladolid (FONDESVA)(link is external), con un fondo inicial de 100.000 €.

El apoyo a la trasmisión de negocios y empresas viables es el objeto del convenio de colaboración que han suscrito el Ayuntamiento de Valladolid y la Confederación Vallisoletana de Empresarios para poner en marcha CVETraspasa, un proyecto que tiene como objetivo evitar la pérdida de tejido empresarial en la ciudad por no tener sucesor y facilitar continuar con un proyecto empresarial existente y viable. 

Retorno del Talento

El Ayuntamiento de Valladolid se  plantea como un objetivo estratégico apoyar el retorno de las personas que tuvieron que salir de nuestra ciudad por ausencia de oportunidades laborales. Para la consecución de este objetivo estratégico nace el Plan de Retorno del Talento, enmarcado en el Plan de Empleo Municipal 2017 y con un presupuesto de 500.000 €, como una cuarta línea del mismo. En el diseño del mismo, han participado agentes sociales y económicos de la ciudad y, muy especialmente, aquellas personas que son los destinatarios del Plan, los vallisoletan@s que residen y trabajan en el extranjero.

Imagen Principal: 
Más Información: 

Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid
C/ Vega Sicilia, 2bis -Parque Alamenda-
47008 Valladolid
Tel.: 983 247 401
info@valladolidemprende.es