LÍNEAS DEL PLAN MUNICIPAL DE EMPLEO 2018
Fomento del Empleo
La línea de subvenciones para el fomento del empleo en el municipio de Valladolid tiene como objetivo fomentar el empleo de calidad y apoyar a las pymes en la contratación de desempleados, así como promover la estabilidad en el empleo de personas empadronadas y residentes en el municipio de Valladolid.
Inserción Laboral y Empleabilidad
La mejora de la empleabilidad y la inserción laboral de los desempleados de nuestro municipio es un objetivo prioritario de las políticas de empleo desarrolladas desde el Ayuntamiento de Valladolid.
Para dar cumplimiento a este objetivo se vienen desarrollando diversas actuaciones en solitario o en colaboración con entidades de nuestra ciudad:
- Becas para estancias en prácticas de titulados universitarios
- Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario
- Programa Reinnóvate
- Programa Despega y Emplea-te
Apoyo a Emprendedores y Pymes
El fomento del espíritu innovador-emprendedor, el apoyo técnico y económico a los emprendedores y la consolidación del tejido empresarial de la ciudad, se considera imprescindible para el desarrollo económico de Valladolid y por tanto de la mejora de la cantidad y calidad del empleo.
El desarrollo de ideas innovadoras generadoras de nuevas oportunidades de negocio se viene materializando a través del Programa VallacreActivos, cuya finalidad es fomentar el emprendimiento y la innovación entre los estudiantes no universitarios de Valladolid.
El apoyo técnico y la formación para la creación de empresas y su consolidación es un pilar básico para desarrollar un tejido económico fuerte y sólido. Por este motivo el Programa CREA oferta la formación necesaria en creación, dirección y gestión de empresas a la vez que tutela la viabilidad de los proyectos empresariales y su consolidación.
Por otro lado, el apoyo económico en las primeras etapas de funcionamiento de las empresas se articula a través de la convocatoria de:
- Subvenciones para la creación de empresas en el municipio de Valladolid
- Becas de formación emprendedora CREA
Otra de las acciones de apoyo económico para las acciones de emprendimiento es facilitar el acceso al microcrédito a aquellos colectivos más vulnerables y desfavorecidos que tienen dificultades de acceso a la financiación. Para ello, el Ayuntamiento ha firmado un convenio con FIARECyL (Asociación Fomento de iniciativas para la articulación de la responsabilidad económica de Castilla y León) para constituir el Fondo para Emprendimiento Social en Valladolid (FONDESVA), con un fondo inicial de 100.000 €.
El apoyo a la trasmisión de negocios y empresas viables es el objeto del convenio de colaboración que han suscrito el Ayuntamiento de Valladolid y la Confederación Vallisoletana de Empresarios para poner en marcha CVETraspasa, un proyecto que tiene como objetivo evitar la pérdida de tejido empresarial en la ciudad por no tener sucesor y facilitar continuar con un proyecto empresarial existente y viable.
Por otro lado, se pone a disposición de las empresas locales el Programa Valladolid Consolida con el objetivo de ayudar al crecimiento de las empresas, a su diversificación y a la apertura a nuevos mercados, incrementando su competitividad y dinamizando el tejido empresarial local. Se trata de favorecer y dar continuidad a las empresas en el municipio de Valladolid, sumando sinergias y creando un entorno que permita mejorar y facilitar el mantenimiento y consolidación de empresas ya creadas, así como su apertura a nuevos mercados, con la captación de futuros clientes globales. El Ayuntamiento de Valladolid asume la financiación total de 260.000 euros para llevar a cabo este Programa, mientras la Cámra de Comercio de Valladolid y la Confederación vallisoletana de Empresarios (CVE) se encargan de coordinar materialmente la ejecución del proyecto y de contratar los recursos necesarios para su funcionamiento, así como de formar y supervisar al personal necesario para su puesta en marcha y mantenimiento.
Retorno del Talento
El Ayuntamiento de Valladolid se plantea como un objetivo estratégico apoyar el retorno de las personas que tuvieron que salir de nuestra ciudad por ausencia de oportunidades laborales. Para la consecución de este objetivo estratégico nace el Plan de Retorno del Talento, enmarcado en el Plan de Empleo Municipal 2017 y con un presupuesto de 500.000 €, como una cuarta línea del mismo. En el diseño del mismo, han participado agentes sociales y económicos de la ciudad y, muy especialmente, aquellas personas que son los destinatarios del Plan, los vallisoletan@s que residen y trabajan en el extranjero.
Fomento de la Economía Circular
Esta línea está dirigida a fomentar la realización de proyectos de economía circular, entendida como aquella en la que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantiene en la economía durante el mayor tiempo posible y se reduce al mínimo la generación de residuos.
Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid
C/ Vega Sicilia, 2bis -Parque Alamenda-
47008 Valladolid
Tel.: 983 247 401
info@valladolidemprende.es