El proyecto CENCYL + ha reforzado la cooperación transfronteriza entre España y Portugal en un eje específico, el Corredor Atlántico. Este eje, formado por distintas ciudades y puertos de ambos países, ha constituido la base para formar la Red de Ciudades Cencyl en el año 2013.
Desarrollo sostenible con fondos FEDER
El objetivo fundamental de esta red consiste en afrontar proyectos de desarrollo sostenible en distintos ámbitos, partiendo de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). En un proyecto previo, Cencyl, la cooperación se centró en la logística y el transporte inteligente para mejorar las vías de comunicación entre ambos países y con Europa; en CENCYL+, el impulso de este Corredor Atlántico se ha abierto a otros ámbitos.
Valladolid ha trabajado conjuntamente con las ciudades de Salamanca, que lidera y coordina el proyecto, Ciudad Rodrigo, Viseu, Figueira da Foz, Aveiro, Coimbra y Guarda, los puertos de Aveiro, Figueira da Foz, Leixoes y Viana do Castelo, así como con CYLOG, Centro de Logística de Castilla y León. Es un proyecto de Interreg que arrancó en abril de 2017 y finaliza a finales de 2020.
Visión integral de cooperación
Las distintas acciones que se han llevado a cabo se han organizado en cuatro grupos de trabajo y áreas: Logística y transporte, Valorización urbana, Patrimonio y Turismo, Comunicación y difusión
Y distintos ámbitos de acción:
- Desarrollo y coordinación de planes estratégicos transfronterizos: conseguir que el transporte internacional de mercancías (viario y ferroviario) del Corredor Atlántico genere actividad y empleo a nivel local.
- Articulación y desarrollo conjunto del espacio transfronterizo con la identificación de nuevos productos turísticos, su promoción e internacionalización mediante acciones conjuntas de marketing.
- Enfoque de problemas de interés común como el desarrollo urbano sostenible y el efecto del cambio climático en las ciudades.
- Fomento de la cultura emprendedora: paliar el desempleo juvenil a través de la mejora de la inclusión social y laboral de los jóvenes con el fomento del espíritu empresarial y el intercambio educativo.
Entre las acciones que se han llevado a cabo en el grupo de trabajo de Transporte y Logística destaca la elaboración de dos estudios sobre movilidad urbana e interurbana y el desarrollo de una aplicación que optimizará la gestión de la la flota de reparto en las zonas de carga y descarga de la ciudad.
Artesanía y últimas tecnologías
Uno de los proyectos más destacados se ha generado en torno a la fusión de la artesanía y las nuevas tecnologías con CRAFTINNOVA, que se celebró en octubre de 2019 en Valladolid, el Primer Encuentro Internacional de Oficios e Innovación, un cruce de caminos entre la artesanía, la creación y el uso de las herramientas digitales. Este encuentro, impulsado por el Ayuntamiento de Valladolid, se ha organizado con la colaboración de Foacal y Cearcal.
Otras acciones del proyecto
A través del grupo Foros de Aprendizaje se han organizado distintos encuentros. En Ciudad Rodrigo, un foro sobre cambio climático, que se centró sobre todo en los residuos que generan los grandes eventos y cómo minimizarlos. En Aveiro, “TechDays” trató sobre tecnología e innovación, y el transporte urbano fue el protagonista de Foro de Movilidad Sostenible que se celebróen Valladolid en febrero de 2019. Respecto al grupo que ha impulsado el Emprendimiento Juvenil se ha trabajado en el entorno educativo para el fomento de la cultura emprendedora entre los jóvenes de ambos países.
Y en aspectos de Cultura, Turismo y Patrimonio, se ha colaborado con la SEMINCI con la organización de una conferencia sobre rodajes y turismo cinematográfico, así como con otros municipios, Guarda y Salamanca, para la promoción y la propuesta de nuevos productos turísticos.
CONVOCATORIA: Programa Interreg V A Interreg España - Portugal (POCTEP) 2014 - 2020 Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER PRESUPUESTO TOTAL: 1.220.055 € PRESUPUESTO MUNICIPAL: 160.925 € financiados al 75% con fondos FEDER PERÍODO DE EJECUCIÓN: 2017 - 2020 SOCIOS DEL PROYECTO: Ayuntamiento de Valladolid, Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, Cámara Municipal de Aveiro, Cámara Municipal de Coimbra, Cámara Municipal de Figueira da Foz, Cámara Municipal de Guarda, Cámara Municipal de Viseu, Porto de Leixoes, Porto de Aveiro, Porto de Figueira da Foz, CYLOG, Centro de Logistica de Castilla y León. Coordinador: Ayuntamiento de Salamanca |
Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid
C/ Vega Sicilia, 2bis -Parque Alameda-
47008 Valladolid
Tel.: 983 247 401
info@valladolidadelante.es