Se encuentra usted aquí

Ayudas

Tercera convocatoria para contratar la cesión de datos de uso de vehículos eléctricos y puntos de recarga

VehículoElectricoEl Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha una nueva convocatoria de incentivos económicos destinados a empresas de reparto y comerciales con alto impacto en la movilidad de la ciudad para la adquisición de flotas de vehículos eléctricos. La fórmula seguida es la de licitación, en procedimiento abierto y pública concurrencia, para la adhesión a un Acuerdo Marco por el que se retribuye la cesión de datos de uso de los vehículos eléctricos e instalaciones de recarga.

Podrán presentar ofertas las empresas de reparto y última milla o las empresas que cuenten con flotas comerciales con notable impacto en la movilidad de la ciudad. Para concurrir es necesario disponer de un vehículo eléctrico adquirido con posterioridad al 1 de enero de 2019, bien mediante compra o en régimen de leasing o renting, ya sea para sustituir a otro vehículo de la flota o una nueva incorporación. Además, deberán disponer de una instalación privada de recarga asociada al vehículo.

El plazo para presentar las ofertas estará abierto hasta las 14:00 horas del 15 de julio de 2019

Estas ayudas para la compra de vehículos eléctricos son compatibles con el programa de incentivos(link is external) a la movilidad eficiente y sostenible de Programa MOVES

Más información en http://www.valladolidadelante.es/node/13475

.

SUBVENCIONES CON PLAZO DE SOLICITUD CERRADO

Suvbenciones para la adquisición de vehículos de energías alternativas - vehículos eléctricos 

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, lanza una convocatoria de Subvenciones para la adquisición de vehículos de energías alternativas, centrándose en esta ocasión exclusivamente en los ‘Vehículos eléctricos puros’ que reúnan las características que se indican en la convocatoria.

Los vehículos serán nuevos, adquiridos en la Comunidad de Castilla y León y deberán pertenecer a las categorías M1, N1 y L6e y L7e. Podrán solicita estas subvenciones las personas físicas, los autónomos, las empresas privadas, otros tipos de personas jurídicas tal que su NIF comience por las letras A, B, C, D, E o F y las corporaciones locales.

El extracto de la convocatoria se ha publicado en el BOCyL de 14 de noviembre de 2018

Podrán solicitarse las subvenciones del 15 al 30 de noviembre de 2018.

Más información en http://www.valladolidadelante.es/node/13120 

.

Programa de Ayudas a la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos (Plan MOVALT Infraestructuras)

Ayudas destinadas a la implantación de sistemas de recarga de baterías para vehículos eléctricos, tanto en la modalidad de adquisición directa como de operaciones de financiación por renting.

La finalidad de estas ayudas es incentivar la implantación de este tipo de infraestructura, fomentando con ello la sostenibilidad en el sector del transporte, la disminución de las emisiones de CO2 y de otros contaminantes, la mitigación del cambio climático y la mejora de calidad del aire de las ciudades, así como el ahorro energético y la diversificación de las fuentes energéticas en el transporte y la consiguiente reducción de la dependencia energética del petróleo. 

El extracto de la convocatoria se ha publicado en el BOE de 16 de enero de 2018

Podrán solicitarse las ayudas desde el día 23 de enero de 2018, fecha en que se activó el sistema telemático de gestión de las ayudas en la página web del IDAE,  hasta la finalización de la vigencia de la convocatoria de ayudas que será el 31 de diciembre de 2018.

Más información en http://www.valladolidadelante.es/node/12673 

Programa de Ayudas para la adquisición de vehículos de energías alternativas (Plan MOVALT Vehículos)

Destinadas a promover la adquisición de vehículos de energías alternativas: eléctricos, de gas licuado del petróleo (GLP/Autogás), de gas natural comprimido (GNC) y licuado (GNL), propulsados por pila de combustible y las motocicletas eléctricas, fomentando con ello la sostenibilidad en el sector del transporte, la disminución de las emisiones de CO2 y contaminantes y la mejora de calidad del aire, así como el ahorro y la diversificación de la energía en el sector del transporte y la consiguiente reducción de la dependencia del petróleo.

El extracto de la convocatoria se ha puiblicado en el BOE de 28 de noviembre de 2017.

Podrán solicitarse las ayudas desde el 13 de diciembre de 2017, día en que se activó el sistema telemático de gestión de las ayudas, hasta la finalización de la vigencia de la convocatoria de ayudas que será el 30 de junio de 2018.

Más información en: http://www.valladolidadelante.es/node/12572

.

Segunda convocatoria para contratar la cesión de datos de uso de vehículos eléctricos y puntos de recarga

Con un  presupuesto de más de 200.000 € el Ayuntamiento de Valladolid ha lanzado la 2ª convocatoria de incentivos económicos, en el marco del proyecto europeo Remourban, para la contratación de la cesión de datos de uso de vehículos eléctricos y de los puntos de recarga.

Se establece dos tipos de incentivos:
• LOTE 1 para incentivar el uso de  vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga asociados a esos vehículos en los sectores del taxi, reparto urbano de “última milla” y autónomos o empresas privadas que realizan servicios en la ciudad con alto impacto en movilidad; el incentivo máximo será de 8.350 € por contrato.
LOTE 2 para  la instalación de puntos de recarga en el sector servicios (hoteles, supermercados, grandes superficies y estaciones de servicio) podrán obtener un máximo de 1.500 € de apoyo por punto de recarga instalado.

El plazo de presentación de ofertas estará abierto del 13 de febrero al 12 de marzo de 2018

Más información en http://www.valladolidadelante.es/node/12742

.

Licitación contrato de cesión de datos de vehículos eléctricos y puntos de recarga

Ya se ha lanzado la línea de incentivos económicos que el Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha, en el marco del proyecto europeo Remourban, con un  presupuesto de más de 400.000 €.

En el Acuerdo Marco para la contratación de la cesión de datos de uso de vehículos eléctricos y de los puntos de recarga establece dos tipos de incentivos:

  • LOTE 1, con un presupuesto de 375.750 € IVA incluido, se incentiva el uso de un máximo de 45 vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga asociados a esos vehículos en los sectores del taxi, reparto urbano de “última milla” y autónomos o empresas privadas que realizan servicios en la ciudad con alto impacto en movilidad; el incentivo máximo será de 8.350 € por contrato.
  • En el LOTE 2, dotado con 30.000 €, la instalación de 20 puntos de recarga en el sector servicios (hoteles, supermercados, grandes superficies y estaciones de servicio) podrán obtener un máximo de 1.500 € de apoyo por punto de recarga instalado.

Más información en http://www.valladolidadelante.es/node/12505

Plan MOVEA 2017

Movea_LogoLas ayudas del ‘Plan de Impulso a la Movilidad con Vehículos de Energías Alternativas' (MOVEA 2017) están destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos, de gas licuado del petróleo (GLP/ Autogás), de gas natural comprimido (GNC) y licuado (GNL), vehículos que se propulsen con pila de combustible y motocicletas eléctricas. Además, podrán solicitarse ayudas para la implantación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en zonas de acceso público.

El plazo de solicitud de ayuda estará abierto desde el día de activación del sistema telemático de gestión de ayudas del Plan hasta el 15 de octubre de 2017, o hasta que se agoten los presupuestos en caso de producirse con anterioridad.

Más información en http://www.valladolidadelante.es/node/12370

Subvenciones para la adquisición de vehículos con bajas emisiones destinados al servicio de Autotaxi en la ciudad de Valladolid (2015)

El Ayuntamiento de Valladolid convoca estas subvenciones con el fin de promover la renovación de la flota de vehículos del servicio de autotaxi en la ciudad con vehículos menos contaminantes y más eficientes energéticamente, propulsados por combustibles de bajas emisiones. 

Podrán beneficiarse de estas ayudas los titulares de una licencia de autotaxi que adquieran, entre el 1 de enero y el 16 de noviembre de 2015, un vehículo nuevo de las marcas y modelos autorizados por el Ayuntamiento de Valladolid.

La solicitud de subvención podrá presentarse hasta el 16 de noviembre de 2015.

Más información en http://www.valladolidadelante.es/node/12372