Una nueva página web ayudará a conectar a los comercios sostenibles y circulares de Valladolid con los clientes. Un espacio 'online' con un mapa geolocalizado que identificará las tiendas de la ciudad especializadas en distintos ámbitos comerciales comprometidos con la reducción de la huella de carbono.
Se encuentra usted aquí
Blog de Valladolid Adelante
Ultralan Gaming Festival reúne a 8.000 personas en la capital y da un paso decisivo para ser un referente de este sector en el noroeste / Veintiocho estudios independientes presentaron sus proyectos / El evento está pensando para todos los amantes del ‘gamer’ y de la cultura ‘geek’ La pandemia ha cambiado muchos hábitos, por ejemplo, pasar tanto tiempo en casa nos ha pegado mucho más al sofá y a la televisión, lo que ha potenciado los videojuegos.
Dentro de la apuesta por el desarrollo de la economía circular, la ecoinnovación y el ecodiseño en Valladolid, el Ayuntamiento, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, ha convocado las subvenciones para ayudar a la puesta en marcha de proyectos que contribuyan a poner en valor productos, materiales y recursos reduciendo al mínimo la generación de residuos.
El sector de los videojuegos genera en España 9.000 empleos directos y 23.000 indirectos, con una facturación de 1.479 millones de euros en 2019 y un crecimiento de dos dígitos en los últimos años. Son datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI)(link is external) y que presentan al videojuego como motor de las industrias culturales y el desarrollo tecnológico en nuestro país.
Innovación. Originalidad. Frescura. Vinculación con el territorio. Respeto al medio ambiente. Compromiso social. Viabilidad económica. Y futuro. Mucho futuro por delante. Son elementos que tienen en común los finalistas de la XIV edición de los Premios Creación de Empresas que organiza la Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid (UVa), y cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico.
Eva Curto, responsable de programas internacionales en el Área de Emprendedores de la Escuela de Organización Industrial (EOI), destaca la labor de concursos como el de 'Mejor proyecto emprendedor en economía circular' para visibilizar las buenas prácticas
Paola Alemán es trabajadora social, publicista y relaciones públicas de titulación, docente de vocación y de profesión. Paola Alemán Avendaño cuenta con una amplia experiencia laboral en el sector de la formación y es la coordinadora del curso ‘Inteligencia emocional y marca personal’ dentro del programa Reinnóvate de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid. Inscripciones en el curso hasta el 29 de octubre A la hora de buscar un empleo, ¿nos dejamos mover por las emociones o influyen otros componentes?
· La 'startup' asentada en Valladolid participa en el Programa Consolida para afianzar sus cimientos a medio y largo plazo tras la pandemia
«La subvención nos ayudó a seguir viviendo y a no tener que cerrar»
Industrias José Luis Blanco exporta más del 70 por ciento de su producción y lleva la maquinaria para la elaboración de churros a más de un centenar de países Un afán constante por mejorar ha llevado a Industrias José Luis Blanco ser el referente mundial de la industria del churro. Sí, mundial. Sus máquinas, fabricadas en las instalaciones del barrio de Las Flores, están en más de un centenar de países y han permitido que este producto típico español llegue a millones de personas, de tal modo que sea el más conocido de la gastronomía española en todo el planeta.