Concurso de ideas circulares: Mobiliario y Decoración

Índice

El proyecto ‘El trastero‘, de Julia Maria Valenzuela Parra, se ha alzado con el primer premio del Concurso de ideas circulares: mobiliario y decoración. El jurado ha valorado el empleo mayoritario de piezas del cátalogo, la versatilidad de la propuesta, su carácter práctico y creativo, así como una presentación clara y cuidada además de implementar los principios de upcycling, tal y como recoge el acta de concesión de los premios. 

Asimismo, se ha acordado la concesión de un accésit a la propuesta ‘RED-ONDEL‘, presentada por Héctor Jimeno Merino, en la que se ha valorado la creatividad, funcionalidad del diseño, facilidad de montaje y traslado, así como el sencillo mantenimiento y que minimiza los residuos generados. Al igual que el ganador, se considera un ejemplo de upcycling. 

Las ideas premiadas se materializarán gracias a la colaboración de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) que desarrollan sus trabajos en el Centro Regional de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL). 

En las próximas semanas se procederá a la entrega de los premios y la presentación de los trabajos.

El primer premio tiene una dotación económica de 800 euros y el accesit, de 200 euros.


Sillas que acumulan trienios de servicio, mesas por las que han pasado miles de reuniones, percheros que han aguantado gabardinas y abrigos durante décadas, sofás de skay donde esperaban los invitados a importantes reuniones, antiguas máquinas de escribir… El paso del tiempo y las modas los desplazaron de sus usos habituales y llevan años acumulando polvo en una nave. Junto a estos muebles, material de embalaje de madera de distintas formas y tamaños.

Ha llegado el momento de darlos una nueva vida gracias a la Economía Circular y queremos que tú nos ayudes a hacerlo. Por eso convocamos un concurso de ideas para rescatar todo este material del olvido y recuperarlo para nuevos usos.

Nuestra voluntad es que tus creaciones, sean premiadas o no, puedan servir para redecorar dos espacios municipales, uno exterior y otro interior (tienes los detalles en el Anexo 2 y Anexo 3 de las bases).

Tus ideas cobrarán vida gracias al buen hacer de los artesanos de Foacal que tomarán como referencia los diseños que nos mandéis y se encargarán de materializar tu idea.

Un jurado evaluará los trabajos y decidirá los ganadores. Se valorará: la originalidad, creatividad, innovación y circularidad, así como la aplicación del concepto ‘upcycling (link is external)’, y la sostenibilidad en el diseño y mantenimiento de los objetos diseñados.

CONSULTA LAS BASES COMPLETAS AQUÍ

Cómo participar:

Realiza tus diseños, bien con herramientas informáticas o incluso a mano alzada, en un formato DIN-A3 (420x297mm). Puedes emplear hasta cuatro documentos para cada una de tus propuestas (como máximo dos).

Los bocetos deben identificarse con un título y deben incluir instrucciones para llevar a cabo la transformación. No se puede identificar al autor o autora en los bocetos, esa información se incluirá en un documento aparte.

Hazlo llegar a la Agencia de Innovación y Desarrollo Sostenible de Valladolid:

  • Correo electrónico: Asunto del mensaje  “Concurso de Ideas_ (título/s del/los diseño/s)” a concursoideas@ava.es (link is external)
  • Presencial o correo postal: en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid sita en Calle Vega Sicilia 2bis 47008, Valladolid.

Plazos:

Presenta tus propuestas hasta el 19 de Julio de 2021 a las 14.00 horas. Ampliado el plazo una semana

Premios:

El concurso tiene un doble premio, uno en metálico con un ganador que recibirá 800 euros y un accésit dotado con 200 euros y el segundo ‘premio’ es poder ver materializada tu idea.

Quién puede participar:

En esta ocasión hemos limitado la participación a los residentes en las provincias comprendidas en el ámbito de actuación del proyecto INTERREG-POCTEP Circular Labs ( La Coruña, Orense, Salamanca, Ávila, Valladolid, León y Zamora Madrid, Braganza, Montealegre, Maia y Oporto).

Qué es Valladolid Circular

El concurso parte como una iniciativa de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, un órgano de la la Concejalía de Innovación, Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Valladolid, dentro de Circular Labs, un proyecto INTERREG-POCTEP de cooperación España-Portugal cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el que participan once socios portugueses y españoles.

Picture of Raúl Pérez
Raúl Pérez

Descubre Valladolid a través de la mirada experta de tu guía turístico local nacido y criado en esta encantadora ciudad castellana. Graduado en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid, Raúl dedica su vida a desentrañar los misterios y encantos que hacen de esta urbe un tesoro cultural. ¡Explora Valladolid con un guía que la vive y la ama profundamente!

Artículos Relacionados