Cita de vanguardia y tradición creativa
30 de octubre 2021
11:00 – 14:00 / 17:00 – 21:00
Feria de Muestras de Valladolid
Descarga tu INVITACIÓN GRATUITA AQUÍ (link is external). Consulta el PROGRAMA.
No te pierdas este encuentro Innovador en Valladolid, abierto al público general, que reúne tradición artesanal y vanguardia tecnológica en su tercera edición de CraftInnova- III Encuentro Internacional de Oficios Artísticos e Innovación, que organiza Ayuntamiento de Valladolid a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, de la mano FOACAL y CEARCAL y con la colaboración de la Feria de Muestras.
El encuentro acoge industrias creativas que emplean herramientas digitale en sus procesos, así como profesionales y empresas de creación de programas y maquinaria digital o centros de formación e instituciones vinculadas con las nuevas tecnologías y la creación.
Aunque tiene un carácter sectorial dentro de las Industrias Creativas, resulta atractivo para el público con acceso libre a exposicón, talleres y charlas. Su objetivo es crear un punto de encuentro para creadores de los Oficios Artísticos y Tradiciones, expertos en tecnología, profesionales del uso de las herramientas digitales y de su fabricación, programadores de software en las industrias creativas, aficionados tecnoadictos de todos los niveles, artistas, creadores en general, makers, diseñadores, emprendedores, creadores y productores de video juegos y de animación, curiosos y curiosones que a través de la tecnología puedan cruzar sus experiencias, conocimientos y necesidades para generar nuevos resultados sorprendentes e innovadores.
El encuentro está estructurado en tres áreas:
– Área de conferencias, experiencias y buenas prácticas: 6 conferencias/presentaciones profesionales.
– Área de creadores y fabricantes y distribuidores de tecnológica.
– Área de talleres participativos y demostrativos. 6 talleres.
Expositores:
– Profesionales y empresas de las Industrias creativas en general que, en alguna, o en todas las partes de su creación utilicen las herramientas digitales, ya sea en el diseño, la producción o en otra fase de la creación del producto.
– Profesionales y empresas de creación de programas y maquinaria digital.
– Centros de formación e instituciones públicas y privadas relacionadas con la tecnología y la creación.