Se encuentra usted aquí

Estrategia de Vehículo Eléctrico

El Ayuntamiento de Valladolid viene desarrollando diferentes acciones en materia de sostenibilidad en general y, en particular, promoviendo una movilidad sostenible a través del fomento del ahorro, la eficiencia energética y la implantación de las energías renovables, a fin de contribuir y progresar hacia un modelo energético más sostenible desde el ámbito local.

La estrategia de movilidad eléctrica del Ayuntamiento comenzó a dar sus primeros pasos en 2010 con la puesta en marcha del proyecto piloto “Recarga V y P” en colaboración con la ciudad de Palencia. Nuestra ciudad cuenta en la actualidad con 34 estaciones de recarga pública y está previsto que disponga de 63 puntos en 2020, lo que dibujará una extensa red de uso público que servirá de apoyo a la recarga en domicilios y aparcamientos de flotas.

Desde entonces el Consistorio ha adoptado un papel proactivo para el crecimiento inteligente, sostenible e integrado de la ciudad. Iniciativas en este sentido han sido la creación de la Oficina del Vehículo Eléctrico en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico o la aprobación de incentivos fiscales para actividades relacionadas con el vehículo eléctrico (estacionamiento gratuito, recarga gratuita, etc). Además, Valladolid ha sido pionera en la creación de un distintivo especial de vehículo eléctrico para el estacionamiento gratuito en zonas ORA y ADU, así como en el establecimiento de la categoría especial VELID (vehículo eléctrico de limitadas dimensiones) y de itinerarios especiales para esta categoría en casco histórico.

Una de las acciones de la estrategia ha sido el trabajo colaborativo en red, inicialmente con Palencia, a través del proyecto ‘Smart City VyP’, posteriormente en 2012 como socio fundador de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y en los últimos años con la estrecha colaboración con la Metropolregión de Hannover en Alemania.

El Programa de Vehículos Limpios supone la culminación de la estrategia de impulso de la movilidad eléctrica en la ciudad. El programa es uno de los pilares en los que se sustenta el proyecto faro REMOURBAN, co-financiado por la UE en el marco del programa H2020. A lo largo de este proyecto, Valladolid, desarrollará y validará un modelo de regeneración urbana integral y sostenible, cuyo objetivo es acelerar la transformación de las ciudades europeas en áreas urbanas inteligentes para el progreso social y la regeneración ambiental.
A través de este proyecto europeo, el Ayuntamiento de Valladolid continuará trabajando en esta misma línea con el despliegue de nuevos vehículos eléctricos con preferencia por el transporte público y las flotas profesionales.

Imagen Principal: 
Más Información: 

Oficina del Vehículo Eléctrico
Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid
C/ Vega Sicilia, 2 -Parque Alameda-
47008 Valladolid
Tfno. 983 247 401
vehiculoelectrico@ava.es