Qué ver en Valladolid en 2 días
Valladolid, la capital de la región de Castilla y León en España, es una ciudad llena de historia, belleza arquitectónica y una rica oferta cultural. Con solo dos días para explorarla, es importante planificar bien tu viaje para aprovechar al máximo tu tiempo. Desde visitar sus impresionantes monumentos como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y el Museo Nacional de Escultura, hasta disfrutar de la deliciosa gastronomía local en la Plaza Mayor, hay mucho que ver y hacer en Valladolid durante 48 horas. En este artículo, te mostraremos lo mejor de la ciudad para que puedas disfrutar de tu estancia durante un fin de semana al máximo en este destino único.
Lo primero de todo, cómo llegar a Valladolid
Si quieres llegar a Valladolid, una opción es tomar un tren desde Madrid, que tarda alrededor de dos horas. También puedes tomar un autobús desde ciudades como Madrid, Barcelona, o Bilbao. Si vienes en coche, la autopista A-62 te llevará directamente a Valladolid. El Aeropuerto de Valladolid también recibe vuelos nacionales e internacionales, por si prefieres llegar en avión. Cualquiera de las opciones es buena para conocer Valladolid en un fin de semana.
Día 1: Sumérgete en la Historia de Valladolid
Para poder ver Valladolid en dos días te propongo comenzar el recorrido por Valladolid desde el Palacio de Santa Cruz, donde la historia cobra vida. En la Plaza de la Universidad de Valladolid, admira la majestuosa arquitectura y dirígete a la inacabada Catedral de Valladolid. La Antigua es un tesoro que perdura en el tiempo, seguido de las visitas a la Plaza de San Pablo, Plaza del Viejo Coso y la Iglesia de San Benito el Real.
Palacio de Santa Cruz: Inicio del recorrido
El Palacio de Santa Cruz es un edificio renacentista ubicado en Valladolid, España. Fue construido en el siglo XVI como residencia de los nobles Mancera. Destaca por su impresionante fachada y su elegante patio de dos alturas con arcos mixtilíneos. Actualmente alberga la sede del Rectorado de la Universidad de Valladolid, así como el Museo de Arte Africano.
Plaza de la Universidad de Valladolid
La Plaza de la Universidad de Valladolid es una encantadora plaza que se encuentra en el corazón de la ciudad. Su diseño neoclásico es impresionante, destacando las columnas que rodean la entrada al edificio universitario. En el centro, se encuentra una estatua de Cervantes, que le otorga un aire literario y cultural. Es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de la arquitectura histórica de la ciudad.
La Catedral de Valladolid
La Catedral de Valladolid, también conocida como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, es una impresionante construcción renacentista situada en el centro de Valladolid. Construida en el siglo XVI a petición de Felipe II, su imponente fachada y sus magníficas vidrieras la convierten en un importante hito arquitectónico y cultural de la región. Su interior alberga numerosas obras de arte y tesoros religiosos.
La Antigua: Un Tesoro que Perdura en el Tiempo
La iglesia de La Antigua es un templo románico en Valladolid, España, que se cree data del siglo XII. Es conocida por su estilo arquitectónico simple pero impresionante, con su torre imponente y su fachada de piedra tallada. El interior también es notable por sus columnas y bóvedas. La iglesia ha sido declarada Monumento Nacional y es un importante punto de interés histórico y turístico en la ciudad.
Plaza e Iglesia de San Pablo
La Plaza e Iglesia de San Pablo es uno de los lugares más emblemáticos de Valladolid. La iglesia, de estilo gótico y barroco, fue construida en el siglo XV. La plaza que la rodea es un punto de encuentro para los habitantes y visitantes, con sus terrazas y comercios. Es un lugar ideal para disfrutar de la arquitectura y la vida de la ciudad. En esta plaza también puedes visitar el Palacio de Pimentel (sede la Diputación de Valladolid), con su famosa ventana en esquina la cual tiene una historia muy interesante y que te invitamos a investigar y descubrir a través de una visita guiada. O justo en frente el Palacio Real que fue la residencia oficial de los reyes de España en la época que Valladolid fue sede de la Corte.
Plaza del Viejo Coso
La Plaza del Viejo Coso de Valladolid es una pintoresca plaza en el centro histórico de la ciudad. Antiguamente era el lugar donde se celebraban las corridas de toros, pero hoy en día es un espacio peatonal con terrazas y bares donde disfrutar de la gastronomía local. Rodeada por edificios históricos, es un lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente vallisoletano.
Iglesia de San Benito el Real
La Iglesia de San Benito el Real de Valladolid es una iglesia de estilo gótico con influencias renacentistas. Construida en el siglo XVI, es conocida por su impresionante fachada y su hermoso retablo mayor. El interior de la iglesia alberga numerosas obras de arte, incluyendo pinturas y esculturas de destacados artistas de la época. Es un lugar de gran importancia histórica y cultural en la ciudad de Valladolid.
Paréntesis Gastronómico: Degusta lo Mejor de Valladolid
Sumérgete en la Plaza Mayor, el corazón de la gastronomía local. Disfruta de la personalidad de Valladolid a través de su gastronomía y vinos, una experiencia que deleitará tus sentidos.
Plaza Mayor: El Corazón de la Gastronomía Local
La Plaza Mayor de Valladolid, una de las plazas más grandes de España, es el corazón de la gastronomía local, ofreciendo una gran variedad de restaurantes y bares donde disfrutar de la deliciosa comida y bebida de la región. Este animado espacio alberga eventos gastronómicos y ferias de alimentos durante todo el año, atrayendo a residentes y turistas por igual. Una visita a Valladolid no está completa sin realizar una visita a la Plaza Mayor, recorrer sus soportales y comer en Valladolid o tapear en los alrededores.
Gastronomía y Vinos: La Personalidad de Valladolid
La gastronomía y los vinos de Valladolid reflejan la rica personalidad de la región. Los sabores intensos y las recetas tradicionales revelan la historia y las costumbres de esta tierra. Los vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero son reconocidos a nivel mundial por su calidad y carácter. La combinación de buena comida y excelentes vinos hacen de Valladolid un destino gastronómico imperdible.
Día 1: Tarde de Naturaleza y Arquitectura
Recorre la Calla Santiago y visita la Academia de Caballería. Disfruta del pulmón verde de la ciudad, el Campo Grande, seguido de un paseo por la Plaza Colón, la Acera Recoletos y la Calle Miguel Iscar. No te pierdas la casa donde vivió Miguel de Cervantes y la encantadora Plaza España.
Recorrer la Calla Santiago
Recorrer la Calle Santiago en Valladolid es una experiencia única llena de historia y encanto. Esta pintoresca calle empedrada está llena de tiendas, bares y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de productos locales. Los visitantes pueden disfrutar de la arquitectura tradicional y de la animada vida local mientras pasean por esta famosa calle de la ciudad. Sin duda, un lugar imprescindible para conocer en Valladolid.
Academia de Caballería
La Academia de Caballería en Valladolid es una institución militar española que se dedica a la formación de oficiales del arma de caballería. Fundada en 1852, la academia ofrece un programa integral de estudios que incluye instrucción técnica, táctica y física para preparar a los futuros líderes militares. Además, la academia tiene una larga tradición de excelencia en la formación de oficiales de caballería. La academia está situada en la Plaza Zorrilla, donde podrás ver una estatua de José Zorrilla, personaje importante en la ciudad que fue capital de España.
El Campo Grande: Pulmón Verde de la Ciudad
El Campo Grande es un oasis de naturaleza en medio de la ciudad de Valladolid. Con sus extensos jardines, árboles frondosos y lagunas, es considerado el pulmón verde de la ciudad. El parque ofrece a los visitantes un lugar tranquilo para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse. Además, alberga una gran diversidad de aves, en especial los pavos reales, especies vegetales de gran variedad y un estanque donde los niños pueden montar en barca, convirtiéndolo en un importante refugio ecológico dentro de la urbe.
Plaza Colón
La Plaza Colón de Valladolid es un lugar emblemático de la ciudad, situado en el corazón del casco histórico. Rodeada de bellos edificios y con una estatua ecuestre de Cristobal Colón como protagonista, la plaza es un punto de encuentro para los habitantes y visitantes. Es un lugar perfecto para sentarse en una terraza y disfrutar del ambiente animado de la ciudad.
Acera Recoletos
Acera Recoletos de Valladolid es una hermosa avenida arbolada que recorre la ciudad y ofrece a sus visitantes un bonito paseo al aire libre. Con una amplia variedad de restaurantes, tiendas y actividades culturales, es el lugar perfecto para disfrutar de una tarde soleada o una noche animada. Además, su ubicación céntrica la hace accesible para todos los residentes y turistas.
Calle Miguel Iscar
Calle Miguel Iscar es una de las calles más emblemáticas de Valladolid, España. Conocida por su arquitectura tradicional y encanto histórico, la calle alberga una gran cantidad de tiendas, restaurantes y bares. Es un lugar popular para pasear y disfrutar de la atmósfera única de la ciudad. Con su ubicación céntrica, Calle Miguel Iscar es un destino obligado para los visitantes.
La casa donde vivió Miguel de Cervantes
La casa donde vivió Miguel de Cervantes en Valladolid se encuentra en la calle Rastro, 15. Es una modesta vivienda de dos plantas que actualmente alberga el Museo Casa de Cervantes, donde se puede apreciar la vida y obra del famoso escritor del Siglo de Oro. Aunque no se conserva la decoración original, el museo ofrece una visión única del entorno en el que vivió Cervantes.
Plaza España
La Plaza España de Valladolid es un lugar emblemático en el centro de la ciudad. Rodeada de edificios históricos y con una fuente central, es un popular punto de encuentro para los residentes y turistas. La plaza es conocida por su ambiente animado y por ser el escenario de diversos eventos y actividades culturales a lo largo del año. Es un lugar que no puedes dejar de visitar en Valladolid.
Ruta Ríos de Luz
Embárcate en una experiencia única con la Ruta Ríos de Luz, que te mostrará la ciudad desde una perspectiva sorprendente. La Ruta Ríos de Luz en Valladolid es un fascinante recorrido nocturno por los monumentos más emblemáticos de la ciudad, que se iluminan con proyecciones artísticas y efectos visuales. Esta experiencia única combina la historia y la cultura de Valladolid con un espectáculo visual impresionante, que atrae tanto a turistas como a locales. La ruta ofrece una nueva perspectiva de la ciudad, creando un ambiente mágico y emocionante.
Comienza el Día 2: Adéntrate en la Ciencia y la Historia
Explora el Museo de la Ciencia, un viaje al conocimiento, y visita el Museo Casa Colón para sumergirte en la historia de la región.
Museo de la Ciencia: Un Viaje al Conocimiento
El Museo de la Ciencia de Valladolid es un lugar fascinante que ofrece a sus visitantes la oportunidad de sumergirse en el apasionante mundo del conocimiento. Con exposiciones interactivas, pueden explorar la ciencia de una manera educativa y divertida. Desde la astronomía hasta la física, hay algo para todos en este museo. Es una experiencia enriquecedora que inspira la curiosidad y el aprendizaje.
Museo Casa Colón
El Museo Casa Colón en Valladolid es una casa señorial del siglo XVI que fue restaurada y convertida en un museo. Este museo alberga una colección de arte y objetos históricos que narran la historia de la época colonial. Entre sus piezas más destacadas se encuentran documentos antiguos, pinturas, muebles y utensilios que muestran la influencia de la cultura española en la región.
Día 2: Tarde de Cultura y Relax a Orillas del Pisuerga
Admira la colección del Museo Nacional de Escultura y relájate a orillas del río Pisuerga, un momento de tranquilidad en medio de la cultura y la historia.
Museo Nacional de Escultura
El Museo Nacional de Escultura de Valladolid alberga una impresionante colección de esculturas renacentistas, barrocas y góticas, incluyendo obras maestras de artistas como Alonso Berruguete y Juan de Juni. El museo se encuentra en el Colegio de San Gregorio, un hermoso edificio gótico que por sí solo vale la pena visitar. También cuenta con una importante colección de pinturas y objetos litúrgicos.
Momento de Relax: El Río Pisuerga
El Río Pisuerga es un lugar perfecto para un momento de relax en la naturaleza. Sus aguas tranquilas y su entorno pintoresco invitan a relajarse y desconectar del ajetreo diario. Ya sea paseando por sus orillas, disfrutando de un picnic junto al río en la zona conocida como Ribera de Castilla o simplemente contemplando su belleza desde la Playa de la Morera, el Pisuerga ofrece un ambiente tranquilo y sereno para recargar energías y encontrar paz interior. Una actividad que se puede hacer es recorrer el río en el conocido como leyenda del Pisuerga.
Consejos para Disfrutar tu Viaje de 2 Días en Valladolid
Prepárate para tu visita con consejos de viaje útiles y despídete de Valladolid con gratos recuerdos de un viaje inolvidable.
Consejos de Viaje: Prepárate para tu Visita
Si estás planeando visitar Valladolid, asegúrate de empacar ropa cómoda y adecuada para el clima, ya que la ciudad experimenta tanto calor como frío. Además, no olvides explorar la deliciosa gastronomía local, probar el vino de la región y visitar los numerosos monumentos históricos. Prepárate para caminar mucho y empaparte de la rica cultura y arquitectura de esta encantadora ciudad española.
Dejando Valladolid: Final de un Viaje Inolvidable
Después de un viaje inolvidable, llegó el momento de dejar Valladolid. Con todas las experiencias vividas y los recuerdos invaluables, es difícil despedirse de esta hermosa ciudad. Los paseos por sus calles empedradas, la visita a sus impresionantes monumentos y la deliciosa gastronomía local quedarán grabados en la memoria para siempre. Como has podido comprobar, las cosas que ver y que hacer en Valladolid en 2 días son muchas y diversas, porque Valladolid es una ciudad repleta de lugares de interés. Y si tenemos en cuenta que Valladolid fue la capital de España durante unos pocos años, eso ha hecho que la historia de la ciudad se haya llenado de momentos importantes dejando en sus calles, edificios, museos, eventos, fiestas y en su gente mucho que ofrecer.
Destinos Próximos a Valladolid: Amplía tu Viaje
Si tienes tiempo, explora los destinos cercanos para enriquecer tu viaje y descubrir aún más la belleza de esta región como es la provincia de Valladolid. Si estás planeando un viaje a Valladolid, asegúrate de ampliar tu experiencia explorando destinos próximos. Visita pueblos como Tordesillas, Peñafiel, Medina de Rioseco, Fuensaldaña, Wamba o Urueña entre otros. O dirígete a la pintoresca Ribera del Duero para disfrutar de exquisitos vinos y hermosos paisajes. No te pierdas la oportunidad de descubrir todo lo que los alrededores de Valladolid tienen para ofrecer.