Reactiva Digital

Índice

El Ayuntamiento de Valladolid aprobó la convocatoria pública de subvenciones para la transformación digital de autónomos y micropymes 2020, tras el acuerdo adoptado el 16 de diciembre de 2020 por la Junta de Gobierno Local. 

Esta acción se enmarca dentro del Plan de Transformación Digital, que la Concejalía de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio está diseñando, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la Economía Digital y la incorporación de las tecnologías habilitadoras en todos los sectores productivos y crear en Valladolid un nuevo modelo económico sostenible e inteligente basado en la transformación digital de las empresas y la propia administración local. 

Impulsar la transformación digital

Esta línea de ayudas a la digitalización pretende incorporar a la actividad económica local soluciones tecnológicas y la adopción de servicios y aplicaciones basados en el uso de tecnologías de última generación; se denominan habilitadoras digitales (THD) y cubren ámbitos como data hub (big data y analítica de datos), el internet de las cosas (Internet of Things – IoT) reforzado con el desarrollo de las redes 5G, robótica y automatización de procesos, realidad virtual y aumentada, plataformas digitales, cloud computing y edge computing, inteligencia artificial (IA), blockchain y ciberseguridad, de modo que puedan ejercer de palanca para un mayor desarrollo del negocio electrónico, contribuyendo al incremento de la productividad en la actividad económica y la competitividad.

Autónomos y micropymes

Estas ayudas van dirigidas a aquellas Pymes, asociaciones o agrupaciones empresariales, personas físicas, comunidades de bienes, sociedades civiles u otras entidades económicas sin personalidad jurídica, legalmente constituidas a fecha 1 de enero de 2020, que acrediten los requisitos exigidos en el texto de la convocatoria, en particular que su volumen de negocio no supere los 250.000 euros en cómputo anual y que su centro de trabajo y domicilio fiscal esté ubicado en el municipio de Valladolid.

Gastos subvencionables

El objeto de la convocatoria es la subvención de gastos en equipos informáticos, software y la contratación de servicios avanzados para la transformación digital, y abarca toda actividad económica.

En primer lugar, gastos en hardware en general, y en particular el dirigido a la mejora de los sistemas de pagos (compra o adaptación de datafonos), señalización digital, acceso wifi a cliente, In-store Analytics, Big Data, Blockchain, identificación a través de RFID, mapas de calor o sistemas análogos; fuentes de datos (cuenta-personas, cámaras, beacons, NFC, probadores inteligentes, o análogos).

En segundo lugar, licencias de software (a excepción de las de sistemas operativos o de aplicaciones de ofimática), y aplicaciones informáticas a medida. Software para la mejora de la gestión contable, gestión de personal, gestión de la distribución, sistemas de comercialización, software para administrar la relación con los clientes (CRM). Se incluyen también costes de alojamientos en la nube por un periodo máximo de 24 meses. 

En tercer lugar, los costes de servicios de consultoría relativos a esos servicios avanzados para la transformación digital de la actividad:

1) Servicios de comercio electrónico

2) Servicios de marketing digital

3) Servicios de digitalización de los procesos de negocio

4) Servicios de confianza digital

5) Servicios vinculados a la economía del dato

Entre esos costes también tiene cabida la formación y consultoría para el análisis, diagnóstico y definición de una estrategia para su implementación, con el objetivo de dar a conocer a la empresa las mejores soluciones en THD para las necesidades identificadas, así como la mejor forma de incorporarlas a su actividad.  

Presupuesto e importe del proyecto

El Ayuntamiento, de acuerdo con la moción aprobada en el Pleno de Mayo, destinará a estas ayudas un presupuesto máximo de 2.000.000 euros. Para el primer procedimiento (gastos realizados entre 01/01/2020 y 28/02/2021) se asigna 1.500.000 euros y para el segundo procedimiento (gastos realizados entre 01/03/2021 y 31/05/2021) se asigna 500.000 euros. En el caso de que, una vez resuelto el primer procedimiento no se haya agotado el importe máximo asignado al mismo, se acumulará esa cantidad para el segundo procedimiento. El crédito total asignado a esta convocatoria podrá ser objeto de ampliación durante el ejercicio presupuestario 2021.

Los beneficiarios recibirán ayudas del 60% de los gastos acreditados hasta un importe máximo de 12.000 euros. El gasto deberá ser como mínimo de 1.000 euros, IVA excluido.

Solicitudes, plazos y formularios

Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma electrónica (https://ayudastd.valladolidadelante.es) según formulario único, que deberá ir acompañado de la documentación requerida, y en particular de las facturas justificativas del gasto subvencionable y los pagos realizados desde el 1 de enero de 2020 hasta la finalización de cada procedimiento. Para el primer procedimiento, el plazo será desde la publicación en el B.O.P. de Valladolid el 23 de diciembre de 2020 hasta el 28 de febrero de 2021. Para el segundo procedimiento, desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo de 2021. Para realizar la solicitud se necesita disponer de un certificado digital válido.

Picture of Raúl Pérez
Raúl Pérez

Descubre Valladolid a través de la mirada experta de tu guía turístico local nacido y criado en esta encantadora ciudad castellana. Graduado en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid, Raúl dedica su vida a desentrañar los misterios y encantos que hacen de esta urbe un tesoro cultural. ¡Explora Valladolid con un guía que la vive y la ama profundamente!

Artículos Relacionados

Craft Innova 2021

Cita de vanguardia y tradición creativa  30 de octubre 2021 11:00 – 14:00 / 17:00 – 21:00 Feria de Muestras de Valladolid Descarga tu INVITACIÓN