Algarsys ofrece desarrollo de aplicaciones en la nube y ayuda a desarrollar negocios en internet a Pymes y nuevos emprendedores. Tambien contamos con nuestra propia aplicacion cloud orientada a la gestion completa de centros deportivos http://www.reservadeportes.com/ (link is external)
entrevista
¿Por qué decidisteis convertiros en emprendedores?
A pesar de que los dos hemos tenido siempre ganas de tener un negocio propio, todo comenzó en el último año de estudios cuando hicimos el proyecto de fin de carrera.
Utilizamos el proyecto para montar nuestra primera tienda online y aprender lo que era un negocio a pequeña escala. El resultado fue exitoso, por lo que no tuvimos miedo de intentarlo a gran escala.
¿Cómo surgió la idea?
La verdad, surgió para cubrir una necesidad que teníamos, que es como deben surgir todas las buenas ideas. A nosotros nos gusta jugar a pádel y nos resultaba muy difícil poder reservar pista, porque nunca había a la hora que queríamos o el teléfono comunicaba…así que dijimos: vamos a crear una aplicación que permita a los usuarios reservar las pistas online. Y así surgióhttp://www.reservadeportes.com/ (link is external). Lo que empezó siendo una herramienta para la reserva de pistas online ahora se ha convertido una aplicación de gestión deportiva integral que le permite al club gestionar no sólo la reserva sino también la gestión de usuarios, contabilidad, gestión de cursos, torneos, generación de partidos, tpv virtual, etc. que ya cuenta con más de 8.000 usuarios registrados y que se han realizado más de 70.000 reservas online
¿Cómo creasteis www.reservadeportes.com?
La idea de negocio nos parecía buena, y dado el momento de auge que se está viviendo con el mundo del pádel parecía que teníamos todos los factores a favor.
Por otra parte, la inversión no era muy grande, porque nosotros éramos capaces de desarrollar desde cero la herramienta necesaria y analizando los competidores había muy pocos en el mercado que ofrecieran algo similar.
Así que nos lanzamos a la piscina, dejamos nuestros puestos de trabajo, trabajamos muy duro durante los primeros meses y ahora podemos decir que cada día más clubs en España confían en nosotros, estando ya implantados en más de 40 centros.
¿Qué oportunidades ofrece el sector de la informática?
Aparentemente parece que cuando acabas la carrera solo tienes dos opciones o consultoría o programación. Poco te hablan durante los estudios del potencial tan grande que podemos llegar a tener. Con la base que hemos adquirido y una buena idea de negocio, con la informática puedes traspasar fronteras sin apenas moverte de la pantalla del ordenador.
¿Cuáles han sido las mayores dificultades a las que se ha tenido que enfrentar?
Sin duda la mayor dificultad ha sido conseguir que un primer cliente confiara en la herramienta informática.
Cuando empezamos la labor comercial, siempre nos preguntaban: ¿Y qué club la tiene implantada? Al no tener referencias de ninguno, nadie confiaba en nosotros y por lo tanto el primer cliente tardo un poco más de lo esperado en llegar.
¿Cómo se está adaptando la empresa a situación actual?
Está claro que la crisis ha afectado a absolutamente todos los sectores, y aunque parezca que no, en nuestro sector también lo hemos notado. Nos hemos enfrentado a dos problemas: el primero es que muchos Clubs alegan que no necesitan una herramienta informática para la gestión de sus pistas, ya que con una libreta lo pueden llevar igual y de este modo ahorrarse un dinero, y la otra es que en España todavía no estamos acostumbrados a «la nube» y menos aún a pagar por el alquiler de un software.
¿Qué aporta vuestro servicio en comparación con la competencia?
Para nosotros desde el primer momento ha sido fundamental ofrecer un producto sencillo de manejar.
Sabemos lo difícil que resulta para una persona que no está acostumbrada a las nuevas tecnologías manejar una aplicación informática, por eso www.reservadeportes.com (link is external) se caracteriza por ser la herramienta más intuitiva del mercado a pesar de tener las mismas funcionalidades que la más compleja
venciendo obstáculos
¿Cuál ha sido vuestro principal obstáculo para crear la empresa?
El principal obstáculo ha sido poder transmitir a los clientes una imagen de producto de calidad. Como somos una empresa joven y pequeña, nos ha costado que clientes grandes confíen en nosotros. Preferían decantarse por
¿Cómo lo habéis superado?
Nunca estás solo. Cuando montamos la empresa, fue fundamental saber que hay muchas personas dispuestas a ayudarte. Sobre todo un consejo: no tengáis miedo a preguntar, por muy ridícula que os parezca la pregunta, seguro que hay muchas personas con la misma duda que vosotros.