¿Cómo las herramientas de búsqueda de las redes sociales han transformado la cobertura de noticias locales?

varios periódicos apilados
foto pixabay
Índice

Todo el mundo está a la búsqueda de las noticias más importantes del momento, ya sea simplemente por el hecho de querer informarse o por motivos que van desde trabajo hasta generar contenido para un portal web.

El problema comienza cuando se desea buscar noticias acerca de un tema poco conocido, como es el caso de las noticias locales. Este tipo de noticias solo es buscada por un número limitado de personas, entonces ¿qué se debe hacer para dar con ellas?

Hay algunas pistas y trucos que pueden servir para ello, y el uso de las herramientas dispuestas por las redes sociales es uno de los mejores. En esta lectura, se mostrará cómo estas herramientas ayudan en la cobertura de las noticias de la localidad.

¿Son mejores las redes sociales que los motores de búsqueda?

Es común que los internautas utilicen motores de búsqueda para buscar información; no obstante, esto no ha detenido el uso de las redes sociales y su crecimiento. Según un análisis realizado por ExpressVPN, cerca de un 76 % de los trabajadores usa Google para buscar información debido a su confiabilidad y velocidad para ofrecer resultados. Por supuesto, dicho análisis también indica que la población de entre 18 y 34 años de edad usa ambas por igual.

En cualquier caso, ambas fuentes de información pueden ser de utilidad para un internauta; no obstante, si la búsqueda se realiza a través de una red social como Instagram o Facebook entonces se aconseja ser precavidos con el origen de dicha información.

Basado en una encuesta llevada a cabo por Statista en 2022, un 71 % de los encuestados afirmó haber estado expuesto a campañas de desinformación y noticias falsas en las redes sociales.

En este mismo contexto, es común seguir de cerca las noticias que influencers y reporteros suelen publicar en las redes, pero por el mismo motivo descrito arriba, se recomienda confirmar la información de una segunda fuente.

¿Cómo filtrar las noticias útiles de las redes sociales?

fondo que simula un mapa del mundo y en primer plano una mano sujetando un smartphone
foto pixabay

Para empezar, los internautas que revisan vídeos o publicaciones suelen toparse con noticias que podrían ser o no de su interés, y es allí donde los filtros hacen acto de presencia, lo cual lleva a dos posibles escenarios:

  • Toda publicación que sea del interés del internauta debe siempre recibir likes y follows para que el algoritmo de la red social comprenda que ese tipo de información es de su interés. Esto hará que su feed en redes sociales tenga solo información de su interés.
  • Caso contrario, si la información no le sirve o no le gusta, podría bloquear al creador de contenido o simplemente pasarlo de largo para no toparse con su contenido en el futuro.

¿Son las redes sociales la mejor forma de informarse?

Como se mencionó arriba, buscar información de un tema en concreto como lo último de la localidad puede ser desafiante si no se sabe en dónde buscar o cómo comenzar a hacerlo, pero lo bueno es que las redes sociales tienen filtros y otras herramientas que podrían hacer de la búsqueda mucho más sencilla y placentera. Solo se recuerda confirmar cualquier información publicada en ellas por precaución.

Picture of Raúl Pérez
Raúl Pérez

Descubre Valladolid a través de la mirada experta de tu guía turístico local nacido y criado en esta encantadora ciudad castellana. Graduado en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid, Raúl dedica su vida a desentrañar los misterios y encantos que hacen de esta urbe un tesoro cultural. ¡Explora Valladolid con un guía que la vive y la ama profundamente!

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *